miércoles, 23 de abril de 2014

Enfermedades del sistema nervio cataratas

Hola hoy vamos a hablar sobre la enfermedad de cataratas.
Esta se produce porque el cristalino se vuelve opaco, e impide tener una visión correcta. Esta enfermedad se trata mediante una intervención quirúrgica.Las cataratas constituyen un importante problema de salud pública al relacionarse con la edad. Las cataratas consisten en que se pone opaco el cristalino , una lente del ojo que sirve para enfocar y que normalmente es clara y transparente. No es un tumor ni una formación de piel o de tejidos nuevos sobre el ojo, sino que la lente misma se nubla. Tampoco se le puede llamar enfermedad, sino más bien envejecimiento ocular. 

Los síntomas de las cataratas dependen del tamaño y la localización de las áreas de opacidad del cristalino, una persona puede o no darse cuenta de que está desarrollando una catarata. Por ejemplo, si ésta se localiza en el borde externo de la lente, la vista no sufre cambios; pero si la opacidad está situada cerca del centro de la lente, generalmente interfiere con la visión. A medida que las cataratas aumentan, la visión puede hacerse más borrosa. Esta disminución de la agudeza visual es uno de los síntomas más claros y típicos en las personas que están desarrollando una catarata.

La catarata más frecuente es la catarata senil, que aparece habitualmente entre los 65 a los 70 años. Pero este dato no es totalmente preciso, ya que pueden existir personas que las desarrollen a una edad más temprana, en torno a los 55 años, e incluso puede haber gente que no las sufra hasta los 80.

No hay comentarios:

Publicar un comentario